Hospes Hotels

Blog

Ópera, emoción y sabores que cuentan historias

Por | 18 September, 2025 | 0 comentarios

Cuando Sevilla se convierte en escenario, el alma de la ciudad se desborda en cada rincón. Del 25 de septiembre al 12 de octubre, la música vuelve a ocupar su lugar natural entre nuestros muros centenarios con el Festival de Ópera de Sevilla, un evento que no solo celebra el arte lírico, sino también la intensa relación entre la ciudad y la ópera a lo largo de los siglos.

Más de 150 óperas han nacido o se han inspirado en Sevilla. Algunas tan universales como CarmenDon Giovanni o El Barbero de Sevilla, donde el mito, la pasión, la intriga y el deseo pasean por sus calles igual que lo hacemos nosotros cada día. Ahora, esos relatos cobran vida en escenarios históricos como la Real Fábrica de Artillería, el Real Alcázar o las Casas Palacio, en un encuentro mágico entre lo clásico y lo contemporáneo.

Y como toda buena historia necesita ser saboreada, hay lugares que han querido acompañar esta celebración con propuestas que despiertan otros sentidos. Muy cerca del corazón del festival, la mesa se convierte en proscenio y el menú en libreto, con guiños discretos —pero intensos— a los grandes personajes del repertorio.

En el restaurante Azahar, ubicado en el encantador patio interior del Hotel Casas del Rey de Baeza, la ópera no solo se escucha: se interpreta. El chef ha ideado un menú especial para estas fechas, inspirado en el universo de Don Giovanni. Una propuesta tan creativa como evocadora, que reinterpreta los símbolos, los sabores y las emociones de la obra.

Hay platos que parecen escritos para Don Giovanni, como esa carrillada estofada al vino tinto —intensa, oscura, seductora— que rinde homenaje a su mítico banquete final. O una ensaladilla andaluza transformada con toques de pringá y mayonesa trufada, en honor a Leporello, el fiel escudero que siempre observa desde la sombra. Todo empieza, como debe ser, con un cóctel atrevido y aromático que invita a brindar al ritmo de “Versa il vino!”.

Durante esas dos semanas, Sevilla no solo se escucha: se huele, se saborea, se siente. Y cada rincón —un palacio, un teatro, una mesa— puede convertirse en parte de la experiencia. La ópera, como la buena cocina, no está hecha solo de técnica, sino de emoción, ritmo y un poco de misterio.

Quien quiera vivirla más allá del telón, sabe que hay lugares donde la historia continúa.

Menú Don Giovanni

Información y Reservas:

Categorías: Blog